- Italia y Chile cumplen con las recomendaciones del consumo diario de frutas y verduras.
- El 36% de la población de Costa Rica consume a diario al menos 5 porciones de F&V, mientras que en Venezuela este valor es de solo 14,5%.
- Las entidades 5 al día apenas cuentan con apoyo gubernamental.
- Las políticas públicas para reducir el desperdicio de alimentos son mejorables en varios países.
11 de octubre de 2021. San José de Costa Rica. La Alianza Global para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al día -AIAM5- celebra el próximo viernes 15 de octubre la 9ª edición del Día Mundial de las Frutas y Verduras bajo el lema “Frutas y Verduras para Sistemas Alimentarios Sostenibles y Saludables”, que en esta ocasión se enmarca en el Año Internacional de las Frutas y Verduras. Los 40 socios nacionales e internacionales de 32 países de todo el mundo, unirán esfuerzos para lograr el mayor impacto posible. Para ello, el Comité Científico de la Alianza AIAM5, ha realizado una consulta exploratoria, en la que han participado 24 de sus socios con el objetivo de recopilar información sobre el consumo de frutas y verduras (F&V), las recomendaciones de consumo y las políticas publicas para la promoción del consumo de estos alimentos esenciales en la dieta.
Los resultados preliminares muestran que solo 2 países de los 18 que reportaron datos de consumo, alcanzarían la meta de al menos 400 gramos por persona/día. El mayor consumo lo tendría Italia con 461 g seguido de Chile con 422 g, mientras que los que reportaron menor consumo fueron Venezuela con 171 g, Costa Rica con 166 g, Argentina con 160 g y Brasil con 134 g. Entre los países con un mayor porcentaje de población que toma a diario al menos 5 raciones al día, destacan Costa Rica (35,9%), Nueva Zelanda (32,5%), Canadá (28,6%) y Finlandia (26,8%). Existe una tendencia general que muestra cómo a medida que aumenta la edad, también lo haría la ingesta de F&V. Es importante destacar, que en cuanto a la asequibilidad de F&V, el gasto continúa siendo elevado, superando el promedio anual de $630 USD que representaría el 18% de la canasta alimentaria.
La mayoría de las guías alimentarias de los países participantes y algunos programas 5 al día, definen de forma clara los conceptos de frutas y verduras, y los alimentos incluidos en cada grupo. Cabe destacar que la mayoría incluye tanto legumbres como maíz inmaduros, así como frutas y verduras desecadas y mínimamente procesadas, mientras que la inclusión de frutos secos y alimentos procesados, es más reducida.
La recomendación más común fue la de “al menos a 5 raciones al día” (n=19), y 20 países incluyen recomendaciones específicas para frutas y verduras de forma separada, prevaleciendo la de “al menos 3 raciones al día para las frutas” y “al menos 2 raciones diarias en las verduras”. 18 países incluyen los zumos 100%, especificando “sin azúcar añadido” y limitando su consumo a no más de 1 ración al día.
Respecto de las políticas publicas que apoyan la promoción del consumo de F&V, 19 países reportaron políticas nacionales y/o programas de promoción del consumo de F&V, sin embargo, al realizar una revisión exhaustiva, solo 7 contaban con planes nacionales, leyes o decretos que respalden las políticas y/o programas.
La mayoría de los países reportó contar con campañas comunicacionales de F&V (n=18), y aunque se cuenta con sitios web que promueven “5 al día”, muy pocos disponen del apoyo gubernamental. En cuanto a la regulación del desperdicio de alimentos, cabe señalar que 8 países, incluyendo a Venezuela, reportaron no contar con un documento nacional para evitar el desperdicio alimentarios.
Los socios de AIAM5 están comprometidos con la promoción del consumo de frutas y verduras como elemento esencial para lograr sistemas alimentarios más saludables y sostenibles.
Entre las numerosas acciones para ese día destaca la campaña comunicacional #CelebrateFresh! (CelebraLoFresco). Los invitamos a unir fuerzas en el TUITAZO, con el objetivo de que el viernes 15 de octubre de 2021 en celebración del Día Mundial de las Frutas y Verduras, los hashtags #CelebrateFresh! #IYFV2021 #WFVD2021, logren ser tendencia. Manda tu tweet entre las 9 y las 10 de la mañana de tu hora local. Algunas opciones son:
- Saludos desde (insertar país) ¿Cómo celebras lo fresco #CelebrateFresh este Año Internacional de las Frutas y Verduras #IYFV2021? Feliz Día Mundial de las Frutas y las Verduras #WFVD2021!
- ¿Sabías que en (insertar país) cultivamos (insertar nombres de frutas y verduras), que nutren y tienen un gran sabor? Celebra lo fresco #CelebrateFresh en el Día Mundial de las Frutas y Verduras #WFVD2021 #IYFV2021
- ¡Todas estas ideas son deliciosas! ¡Gracias por compartir cómo celebras lo fresco #CelebrateFresh! #WFVD2021 #IYFV2021
Toda la información sobre esta edición del Día Mundial de las Frutas y verduras 2021 aquí.
Accede aquí a un avance de las figuras de la encuesta, cuyos resultados finales serán publicados próximamente en una revista científica.